La formación en ventas es esencial para que tu equipo de ventas consiga mejores resultados

Invertir tiempo y recursos en una formación en ventas es apostar por mejorar los resultados de manera incuestionable

Si eres de los que cree que la formación en ventas es una pérdida de tiempo y una mala inversión de los recursos para tu empresa, desde Innio tenemos la obligación de decirte que estás completamente equivocado. La formación en ventas es esencial para los equipos comerciales de cualquier empresa para conseguir optimizar su rendimiento y los resultados que obtienen.

Sin una correcta formación en ventas, ¿cómo pretendes que tus comerciales se conviertan en embajadores de tu marca y tus valores? ¿Cómo conseguirán vender tu producto o servicio? ¿Cómo sabrán lo importante que es el seguimiento postventa? Sin una formación en ventas adecuada, el crecimiento de tus ventas se estancará. Tardará más o menos en hacerlo, pero acabará pasando.

¿Qué tipos de formación en ventas existen?

Ahora que ya te hemos explicado lo importante que es invertir y apostar por la formación en ventas, debes de tener en cuenta que existen dos grandes tipos de formación. Ambos tipos tienen como objetivo mejorar las aptitudes, cualidades y capacidades de venta del equipo.

Por un lado, existen las formaciones en venta centradas en las hard skills, que hacen referencia a las diferentes capacitaciones técnicas necesarias para poder vender de manera adecuada. Por otro lado, las soft skills que son aquellas habilidades transversales imprescindibles en cualquier proceso de venta.

Formación en ventas: adentrémonos en las hard skills

  • Software de ventas. Es esencial que los miembros del equipo comercial de tu empresa dominen y conozcan a la perfección el software. Sin ello, la optimización del proceso y la integración de datos es inviable, cosa que se traduce en una dificultad añadida a la hora de ejecutar las tareas.

  • Técnicas de prospección y negociación. Son formaciones centradas en la gestión eficiente de leads y en la atracción de leads de calidad, que a menudo se traduce en incremento de ventas.

  • Análisis de sistemas y evaluación. Estas formaciones se centran en implementar la integración de nuevas tecnologías a nivel interno y en la rutina diaria de contacto con los clientes.

  • Conocimiento del producto y de la empresa. Cualquier persona que venda tus productos o servicios es la imagen de tu empresa. Por lo tanto, debe conocer a fondo la marca, sus valores, su filosofía y, por descontado, los productos y servicios que está vendiendo.

  • Investigación de mercados. Las formaciones de investigación de mercados tratan sobre las tendencias existentes, la detección de tendencias incipientes y la evolución del proceso de venta.

  • Comportamiento del consumidor. Este tipo de formaciones se centran en enseñar a los vendedores a definir un perfil de cliente o consumidor muy detallado para poder detectar los canales y oportunidades de ventas más eficientes.

Formación en ventas: qué son las soft skills

A diferencia de las hard skills que están muy centradas en el tipo de producto o servicio que se vende y el proceso de venta en sí mismo, las soft skills son más transversales y aplicables a diferentes sectores o ámbitos. Son ejemplos de ello:

  • Formaciones sobre pensamiento analítico e innovación.
  • Sesiones de aprendizaje activo.
  • Talleres de liderazgo e influencia.
  • Gestión de la inteligencia emocional.
  • Creatividad, originalidad e iniciativa aplicadas al ámbito en cuestión. Las cifras son claras: los clientes gastan un 70% más en aquellas empresas que les ofrecen una experiencia personalizada y fluida.

Como empresa, ¿qué beneficios te aporta apostar por la formación en ventas?

La formación en ventas es la oportunidad que te permite aportar todas las herramientas necesarias a tus comerciales o vendedores para responder cualquier pregunta que pueda tener el cliente. Cuando un cliente pregunta por el producto o servicio es que está interesado en él. Si el comercial resuelve sus inquietudes, venderás más.

Con las formaciones en ventas, mejoras la capacidad de escucha activa de la empresa a través de tu equipo. Un equipo formado es un equipo más capaz de escuchar el cliente y escuchar el cliente es esencial para ofrecer una experiencia inmersiva, en la que el vendedor sea empático con el cliente. Más escucha y más empatía se traduce en más ventas y más fidelización.

Una formación en ventas es esencial para que tus vendedores sean expertos en los productos y servicios que venden. Si no conocen cuál es la propuesta de valor de aquello que venden, venderán poco.

¿Quieres realizar una consultoría con Innio?

Si después de leer acerca de los beneficios que te aporta apostar por la formación en ventas, quieres que desde Innio nos encarguemos de formar a tu equipo, sólo tienes que contactar con nosotros.